¿Tienes salitre en la pared? ¿Has aplicado mil soluciones y sigue saliendo? El salitre aparece en las paredes afectadas por la humedad por capilaridad, es decir, la causada por el agua que asciende del terreno y entra al edificio. Al subir por los muros y entrar en contacto con la superficie de la pared se evapora. Pero las sales que arrastra al secarse aumentan de tamaño y se cristalizan en la pared. Por eso vemos una especie de polvo blanco que se deshace al tocarlo. Es el salitre y es un síntoma claro de un edificio enfermo.
Si una pared tiene salitre seguramente tienes un problema de humedad por capilaridad. En estos casos la “solución” más común es pintar las paredes con pintura impermeable, para que no traspase ni se vea la humedad. Esto es un error ya que el problema sigue estando presente, el muro sigue mojado y no tardará más de unos meses en romper la pintura y aparecer de nuevo el salitre. En algunos casos incluso es peor ya que el agua asciende más todavía para buscar un lugar por donde evaporarse y el muro queda peor que antes.
¿Existe una solución definitiva para eliminar el salitre?
Si quieres eliminar la humedad por capilaridad, tienes que resolver el problema del ascenso del agua. La electroósmosis inalámbrica es un sistema que bloquea el ascenso y seca los muros para siempre.
Para saber más sobre el salitre, diagnosticar si tienes humedad por capilaridad y cómo eliminarla, ponte en contacto con nosotros y te ayudaremos a solucionarlo.